Bibliotecas UNAM. Aplicación móvil

Multiplataforma
Disponible en las plataformas de iOS y Android

Servicios
17 servicios digitales de información disponibles

Colecciones UNAM
Acceso a más de 3 millones de registros referenciales y en texto completo

Usuarios
• Público en general
• Comunidad UNAM vigente
Características
Multiplataforma
Disponible en las plataformas de iOS y Android


Servicios
17 servicios digitales de información disponibles
Colecciones UNAM
Acceso a más de 3 millones de registros referenciales y en texto completo


Usuarios
• Público en general
• Comunidad UNAM vigente
Servicios
Acerca de
La versión actualizada de la aplicación móvil “Bibliotecas UNAM” tiene como objetivo principal el difundir y facilitar el uso y consulta de los recursos de las bibliotecas del Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM (SIBIUNAM), las 24 horas del día, desde cualquier lugar.
Es un novedoso medio de acceso a las colecciones que la UNAM dispone para su Comunidad de más de 400 mil usuarios y público general. Se puede utilizar en cualquier dispositivo móvil que tenga un sistema operativo Android o iOS.
En septiembre de 2023 se actualizó a la versión 3.0 para las dos plataformas y se encuentra disponible para descarga en más de 30 países en América Latina, Europa y Asia.
Adicionalmente, este producto ofrece 17 servicios digitales de información e integra más de 65 colecciones de bibliotecas pertenecientes al SIBIUNAM y 10 colecciones centrales gestionadas desde la DGBSDI, además del acceso a más de 1 millón de recursos electrónicos de acceso libre y cerca de 2 millones de registros bibliográficos referenciales.
Segmentos de uso

Público en general


Fuente: Tiendas oficiales de Android (play store) y iOS (app store)
Catálogos participantes
Bibliotecas del SIBIUNAMCatálogos impresos |
||
---|---|---|
Biblioteca Central | 394,449 | |
Biblioteca "Cuicamatini" | 12,854 | |
Biblioteca "Ricardo Monges López" | 47,190 | |
Biblioteca "Jesús Reyes Heroles" | 76,576 | |
Campus I | 29,074 | |
Campus II | 30,875 | |
Campus III | 2,274 | |
Centro de Información y Servicios Bibliotecarios | 47,118 | |
Biblioteca "Stephen A. Bastien" | 1,122 | |
Unidad de Servicios Documentales | 1,193 | |
Biblioteca "Rafael García Granados" | 56,954 | |
Biblioteca "Instituto de Biología" | 25,457 | |
Biblioteca "Acervo Histórico" | 2,291 | |
Biblioteca "Estación de Biología Tropical los Tuxtlas" | 3,111 | |
Biblioteca "Estación de Investigación, Experimentación y Difusión Chamela" | 2,940 | |
Unidad de Información | 10,531 | |
Biblioteca "Juan B. de Oyarzábal" | 19,421 | |
Unidad de Servicios de Información | 9,230 | |
Biblioteca "Mtro. Sotero Prieto" | 38,572 | |
Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra | 24,712 | |
Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra | 18,485 | |
Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra | 20,580 | |
Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra | 14,033 | |
Biblioteca "Jorge Carpizo" | 127,250 | |
Unidad de documentación "Dr. Fausto Humberto Cárdenas Trigos" | 11,398 | |
Biblioteca "Simón Bolívar" | 10,828 | |
Biblioteca "Juan Ruíz de Alarcón". Taxco | 4,463 | |
Biblioteca "Rosa Cusminsky Mogilner" | 18,231 | |
Departamento de Información y Documentación | 15,291 | |
Biblioteca "Paul Kirchhoff" | 13,859 | |
Biblioteca "Simón Bolívar" | 32,650 | |
Biblioteca "Rosario Castellanos" | 11,644 | |
Biblioteca "Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales" | 12,472 | |
Biblioteca "Dr. Francisco López Cámara" | 14,232 | |
Totales | 1,161,360 | |
Fuente: Sistemas de gestión de bibliotecas del SIBIUNAM (Aleph v21, Koha v.18 y v.21). Enero 2024 |
Colecciones CentralesCatálogos impresos |
||
---|---|---|
TESIUNAM | 18,086 | |
SERIUNAM | 59,512 | |
FONDO ANTIGUO | 5,339 | |
MAPAMEX | 26,727 | |
CLASE | 327,224 | |
PERIODICA | 261,846 | |
IMAGEN FIJA | 4,986 | |
Totales | 703,720 | |
Fuente: Sistemas de gestión de bibliotecas del SIBIUNAM (Aleph v21, Koha v.18 y v.21). Enero 2024 |
Colecciones centralesRecursos electrónicos de libre acceso |
||
---|---|---|
LIBRUNAM | 8,472 | |
TESIUNAM | 563,264 | |
SERIUNAM | 3,103 | |
FONDO ANTIGUO | 121 | |
MAPAMEX | 13,922 | |
FOLLETERÍA MEXICANA | 1,729 | |
RECURSOS LIBRES | 9,973 | |
CLASE | 207,369 | |
PERIODICA | 190,883 | |
MULTIMEDIA | 20,138 | |
IMAGEN FIJA | 2,661 | |
Totales | 1,021,635 | |
Fuente: Sistemas de gestión de bibliotecas del SIBIUNAM (Aleph v21, Koha v.18 y v.21). Enero 2024 |
Colecciones centralesRecursos electrónicos |
||
---|---|---|
LIBRUNAM | 531,140 | |
TESIUNAM | 563,264 | |
SERIUNAM | 23,275 | |
FONDO ANTIGUO | 128 | |
MAPAMEX | 13,922 | |
FOLLETERÍA MEXICANA | 1,729 | |
RECURSOS LIBRES | 9,973 | |
CLASE | 207,369 | |
PERIODICA | 190,883 | |
MULTIMEDIA | 20,159 | |
IMAGEN FIJA | 2,661 | |
BASES DE DATOS | 167 | |
Totales | 1,564,670 | |
Fuente: Sistemas de gestión de bibliotecas del SIBIUNAM (Aleph v21, Koha v.18 y v.21). Enero 2024 |
Ayuda
Preguntas frecuentes
General
Somos el equipo encargado de responder todo tipo de preguntas e interrogantes relacionadas con la Aplicación Móvil “Bibliotecas UNAM”. Dicha aplicación ofrece servicios a la Comunidad vigente de la UNAM y al público en general interesado en consultar las colecciones de la UNAM por medio de algún dispositivo móvil, smartphone o tableta.
La aplicación puede ser descargada desde las tiendas oficiales de Google (Android) y Apple (iOS) bajo el nombre de “Bibliotecas UNAM”. Disponible en México y en más de 34 países en América Latina, Europa y Asia.
Una vez descargada utilice su buscador, el cual se puede encontrar en el menú inferior en la parte central.
La Biblioteca Digital de la UNAM (BIDIUNAM) brinda el servicio de Acceso Remoto (https://bidi.unam.mx/) el cual te da acceso a los recursos de la UNAM por medio de lapTop o equipo de escritorio.
Los datos de acceso y registro utilizados en la aplicación móvil no son los mismos que en la BIDIUNAM, operan y funcionan de manera independiente.
Recursos de información
En total son 17 servicios los que la aplicación ofrece. La comunidad UNAM tiene acceso a todos los servicios y el público en general tiene acceso a 8 servicios. El buscador es el servicio más importante y está disponible para todos.
Servicio digital de información | Comunidad UNAM | Público en general |
---|---|---|
Buscador | Sí | Sí |
Registro de usuarios | Sí | |
Inicio de sesión | Sí | |
Restablecer contraseña | Sí | |
Auto préstamo | Sí | |
Renovación en línea | Sí | |
Préstamos vigentes, históricos y multas | Sí | |
Biblioteca Digital de la UNAM | Sí | |
Mis favoritos | Sí | |
Mi biblioteca | Sí | |
Compartir ficha bibliográfica | Sí | Sí |
Ver disponibilidad de ejemplares | Sí | Sí |
Formato RIS | Sí | Sí |
Geolocalización | Sí | Sí |
Notificaciones | Sí | Sí |
Ayuda principal | Sí | Sí |
Ayuda | Sí | Sí |
En el caso de que su Facultad, Escuela, Centro o Instituto todavía no se encuentre integrada en la aplicación, siempre tendrá la posibilidad de registrarse en la Biblioteca Central de la UNAM. Con esto, usted podrá iniciar sesión para poder acceder a la Biblioteca Digital de la UNAM desde su dispositivo móvil y, adicionalmente, usar los servicios digitales ofrecidos por la misma.
Más de 40 colecciones locales pertenecientes al Sistema Bibliotecario y de la Información de la UNAM (SIBIUNAM) y 12 colecciones centrales, entre las que destacan TESIUNAM, MAPAMEX, CLASE, PERIODICA, entre otras.
-
Comunidad UNAM
- Acceso a más de 1.9 millones de recursos bibliográficos referenciales.
- Acceso a más de 1.5 millones de recursos bibliográficos en texto completo.
- Acceso a los 17 servicios digitales ofrecidos en la aplicación.
-
Público en general
- Acceso a más de 1.9 millones de recursos bibliográficos referenciales.
- Acceso a más de 1 millón de recursos bibliográficos en texto completo.
- Acceso a 8 servicios digitales ofrecidos en la aplicación.
No todos los materiales que ofrece la aplicación móvil están en texto completo, para muchos de ellos, encontrarás la referencia bibliográfica del mismo y lo podrás consultar acudiendo a la biblioteca correspondiente.
En uno de los filtros que usa el buscador, podrás hacer la diferencia entre electrónicos e impresos.
Usuarios
La aplicación ofrece servicio a dos segmentos principales:
- Comunidad UNAM vigente: conformado por más de 400 mil usuarios, es decir, alumnos y trabajadores de la UNAM con registro vigente dentro de la Universidad.
- Público en general: toda persona que pueda descargar e instalar la aplicación. Los ex alumnos y tesistas de la UNAM son considerados público en general.
El registro a la aplicación móvil sólo es posible para la Comunidad vigente de la UNAM. En caso de que le muestre un error, favor de levantar un ticket (apps@dgb.unam.mx) y adjuntar las capturas de pantalla del error o el mensaje mostrado.
Los alumnos deberán adjuntar los siguientes documentos digitalizados:
- Credencial de la UNAM vigente (ambos lados)
- Comprobante de inscripción del semestre actual
Y los trabajadores:
- Credencial de la UNAM vigente (ambos lados)
Todo mundo tiene acceso al buscador de la aplicación móvil. El buscador es la puerta de entrada a todos los recursos bibliográficos referenciales y en texto completo ofrecidos en la aplicación. Para utilizarlo, no es necesario estar registrado en la aplicación móvil, recuerde que el registro solo es para la Comunidad UNAM. Sólo descargue e instale la aplicación y una vez abierta, vaya al menú central inferior, abra el buscador y empiece a recuperar la información de su interés.
Existen varias maneras para poder ayudarte a resolver dudas o inquietudes sobre la aplicación, por favor contáctanos por cualquiera de estos medios.
- Correo electrónico: apps@dgb.unam.mx.
- Chat: https://apps.dgb.unam.mx/.
Estamos disponibles de lunes a viernes de 8 a 20 hrs.
En caso de que usted ya esté registrado y haya olvidado o extraviado su contraseña, será posible recuperarla con la opción de “Restablecer contraseña”.
Le solicitará su número de cuenta o de trabajador según sea el caso, y le será enviado un link a su correo electrónico para restablecerla.
Le solicitamos que levante un ticket (apps@dgb.unam.mx) y adjunte los siguientes documentos en digital para poder corroborar los datos y realizar el cambio correspondiente de correo electrónico:
- Comprobante de inscripción del semestre actual (en caso de ser alumno)
- Credencial de la UNAM (ambos lados)
- Nuevo correo electrónico